domingo, 23 de junio de 2013


CONCLUSION GENERALES


El diagnostico se basó en proporcionarnos estrategias para adentrarnos en la problemática y en factores primordiales que se necesita saber en cuanto a la comunidad donde resido, lo que ofrece beneficios interesantes como estudiante actual de la UDS en el proyecto de desarrollo en las comunidades. Esta actividad también tiene un esquema sumamente relevante en cuanto al aprendizaje que deja, haciendo énfasis en la aplicación de los diversos instrumentos con que se realiza el diagnostico en la comunidad a abordar para priorizar las necesidades de la misma.

Trabajando un poco en el diagnostico consensuado en la comunidad de la Parroquia San José pude investigar mediante los diferentes métodos de entrevistas y encuestas, un conocimiento más profundo de los vecinos, las necesidades que deben ser prioridad de solución para el gobierno tanto estadal, municipal y nacional, para ejercer un poco de presión en las comunas y creo muy personalmente, que así se abocaran a la realidad de las necesidades que tiene esta comunidad.

Las familias que aceptaron ser entrevistadas, en su mayoría son personas que están iniciando una familia, de edades comprendidas entre los 20 años y 69 años, algunos con hijos, con trabajo estable, sueldo que ronda los Bs. 3400 mensuales, que viven en apartamentos, pagando un alquiler. Todos disfrutan de servicios de aseo regular, servicio de luz legal, en su mayoría contratan gas directo, no tienen problemas con aguas residuales, en terrenos estables, sin riesgo de derrumbes e inundaciones.

Los encuestados que si practican deporte u otra actividad física, comparten estas actividades con el trabajo y estudios, están comenzando a vivir en pareja, en su mayoría no tienen hijos aún o viven solos y les queda tiempo para organizarse en las mañanas o en las tardes para realizar caminatas, ir a clases de bailoterapia, salir en bicicleta a recorrer un parque, etc. Este grupo de personas si desean realizar otras actividades que complementen la que ya realizan, para tener mejor tonificado su cuerpo, verse bien y sentirse bien.

Entre las recomendaciones o sugerencias está establecer metas a corto y a largo plazo para resolver los planteamientos de la comunidad, en cuanto a áreas mas afectadas en este caso la preservación a la seguridad del ciudadano entre ellos los deberes y derechos del mismo, aumentando así la vigilancia tanto diurna como nocturna en la parroquia. Otra de las problemáticas más palpables es el área del deporte donde se ve muy diezmada la actividad debido a la falta de canchas múltiples y espacios para la actividad física y la recreación, pienso muy objetivamente que se debe habilitar los espacios y las áreas verdes para el disfrute de la comunidad en general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario